sello de visado dominicano

Requisitos legales para pasar la jubilación en la República Dominicana

¿Sabías que muchos norteamericanos se van a la República Dominicana para disfrutar de su jubilación? Estamos ante una parte de la segunda isla más grande de todo el Caribe y permite disfrutar de unas playas, de un clima y de un auténtico paraíso. Por todo esto, es un destino muy popular.

Teniendo en cuenta su coste de vida, ¿quién no querría pasar su jubilación en la República Dominicana?

Es un país increíble por sus playas, su gente, su gran oferta de ocio y, por supuesto, lo poco que nos cuestan las cosas en proporción; sobre todo para los jubilados, que pueden hacer mucho más con su pensión.

Pero, ¿cuáles son los requisitos legales para disfrutar de la jubilación en la República Dominicana?

Jubilación en la República Dominicana: requisitos legales

Primero, hay que distinguir entre lo que se considera en este país como extranjero residente y no residente:

  • Los no residentes son aquellas personas que van a quedarse en el país por un tiempo corto (días o meses) con motivo de vacaciones o negocios, por ejemplo.
  • El caso de los residentes en la República Dominicana, son aquellas personas que han solicitado un permiso de residencia. Es decir, aquellos que han pedido al Estado dominicano que se les deje vivir en el país.

Dentro del permiso de residencia, la Constitución dominicana contempla dos sujetos, el residente provisional y el residente permanente. La diferencia entre ambos es el tiempo vivido en el país. Para ser residente permanente debes dar crédito de que has pasado más de 5 años como residente provisional.

Aunque te puede resultar interesante vivir con tu pensión en este país, debes prestar atención a los requisitos legales que debes cumplir para que todo esté en orden.

Para disfrutar de tu jubilación en la República Dominicana, debes tener una visa con una vigencia de uso de 60 días, válida para una sola entrada.

Una vez dentro del país, el beneficiario debe ir a la Dirección General de Extranjería para formalizar los trámites y sacar su residencia temporal, con los requisitos que exige.

El primer requisito es tener el visado o visa por jubilación en República Dominicana. ¿Qué más se exige?

Requisitos residencia en República Dominicana paso a paso

Recibir el visado dominicano

Para recibir un visado en la República Dominicana, se necesitará lo siguiente:

  • Un formulario que solicite de forma expresa la solicitud.
  • Dos copias del certificado de nacimiento.
  • Documento que acredite la ausencia de antecedentes penales.
  • Pasaporte válido con dos fotocopias del mismo.
  • Certificado del Departamento de Migración dominicano donde se indique cuándo se realizó la primera entrada al país.
  • Si se está casado, hay que entregar una copia con acta notarial y en español de dicha partida.
  • Una carta de solicitud al Consulado indicando nombre, nacionalidad, lugar de residencia y ocupación (jubilado, en este caso), así como el motivo para permanecer en el país.

Todo este proceso, además, requerirá el pago de $125 USD por las gestiones. 

Solicitar el permiso de residencia

Después de todos esos pasos, es hora de ir a la Dirección General de Migración. Allí, te solicitarán lo siguiente:

  • Un formulario de Residencia Temporal relleno, firmado por el solicitante.
  • Pasaporte válido y dos fotocopias del mismo.
  • Certificado del visado de residencia, sellado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Certificado médico autorizado por las autoridades sanitarias de tu país.
  • Un documento que acredite que el Estado emisor se encargará de los gastos médicos y la repatriación, en caso de ser necesaria.
  • 4 fotografías tamaño carnet de tu retrato, con un fondo blanco.

Así a bote pronto, son todos los requisitos que debes cumplir para disfrutar de jubilación en la República Dominicana con todas las garantías y permiso de residencia. Puede parecer complejo, sin embargo, son una serie de trámites sencillos. Además, a día de hoy hay muchas agencias que se encargan de realizar todas estas gestiones por ti.

La documentación que exigen es fácil de conseguir. Te recomendamos que tengas los originales y las copias, dado que querrán ver ambas. Además, deberás mostrarlos en español para que no haya ningún problema.

Simplemente es un mero trámite que tendrás que seguir para terminar de establecer jubilación en la República Dominicana.

¿Sabías que muchos norteamericanos se van a la República Dominicana para disfrutar de su jubilación? Estamos ante una parte de la segunda isla más grande de todo el Caribe y permite disfrutar de unas playas, de un clima y de un auténtico paraíso. Por todo esto, es un destino muy popular.

Tags: No tags

Comments are closed.